Noticias de ambiente
Bogotá abre convocatoria para postularse al Voluntariado Ambiental
Bogotá abre convocatoria para postularse al Voluntariado Ambiental

Foto: Participación ciudadana - SDA
- Hasta el 15 de octubre estarán abiertas las inscripciones para ser parte del Voluntariado Ambiental 2025-2026 liderado por Ambiente Bogotá.
- Ambiente Bogotá invita a comunidades, colectivos, instituciones públicas y privadas y líderes ambientales a postular su iniciativa.
Bogotá, 6 de octubre 2025 (@AmbienteBogota) | La administración del alcalde Carlos Fernando Galán invita a organizaciones, colectivos y ciudadanos que tienen iniciativas ambientales alrededor de la protección de la biodiversidad y los ecosistemas de Bogotá a ser parte del Voluntariado Ambiental 2025-2026, liderado por Ambiente Bogotá. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de octubre.
El Voluntariado Ambiental nació del Acuerdo Distrital 607 de 2015, firmado con el Concejo de Bogotá, para fomentar y reconocer las acciones del voluntariado ambiental como expresión de la participación ciudadana que sin recibir remuneración de carácter laboral ofrece su tiempo, talento y capacidades para atender las potencialidades y problemáticas ambientales de la ciudad.
"La Secretaría de Ambiente conoce el compromiso de la ciudadanía con su entorno natural y la diversidad de ideas para abordar los desafíos ambientales de la capital. Somos conscientes de la importancia que requiere impulsar este trabajo; por eso, invitamos a todas las iniciativas a postularse al Voluntariado Ambiental que fomenta el trabajo colectivo que hace de Bogotá una ciudad más resiliente frente al cambio climático", afirmó la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.
¡Participa!
Las inscripciones estarán abiertas entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre
Las iniciativas reconocidas se anunciarán el 5 de diciembre de 2025, en el marco del Día del Voluntariado Ambiental.
¿Quiénes pueden postularse?
- Iniciativas comunitarias con enfoque ambiental y social que actúen en Bogotá.
- Colectivos de jóvenes, mujeres, vecinos y líderes ambientales.
- Instituciones públicas o privadas con proyectos de voluntariado ambiental.
- Grupos que promueven acciones colectivas por el ambiente.
Beneficios del Voluntariado Ambiental 2025-2026
- Acompañamiento a las actividades realizadas por las organizaciones vinculadas al voluntariado ambiental.
- Capacitaciones y fortalecimiento de capacidades.
- Oportunidades de participación en redes de trabajo y colaboración ambiental.
- Vinculación a actividades de educación y sensibilización ambiental.
- Reconocimiento oficial el 5 de diciembre.
Aquí sí pasa. A la fecha, Ambiente Bogotá cuenta con 136 iniciativas de diferentes localidades inscritas en el Voluntariado Ambiental que protegen, cuidan y conservan sus ecosistemas, de la mano de la ciudadanía. Cada iniciativa vinculada suma acciones concretas para construir un territorio más sostenible y hacer de Bogotá una ciudad mejor preparada para enfrentar el cambio climático y cuidar a su gente.

 
 



